Pinturas de la revolucion industrial

Pinturas de la revolucion industrial 


Título: Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste
Autor: J.M. William Turner
Cronología: 1844
Técnica: Óleo
Medidas: 91 cm x 1.22 m
Ubicación: National Gallery, Londres
Motivo: los ferrocarriles para mi, son una de las cosas mas características de la revolucion industrial.




Título: El temerario remolcado a dique seco
Autor: Joseph Mallord William Turner
Cronología: 1839
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 91 cm x 1.22 m
Ubicación: National Gallery de Londres, Reino Unido
Motivo: Un velero representando la antigüedad y por delante un barco a vapor, representando las nuevas tecnologías que traía la revolucion industrial.




 
























Título: La terraza de Saint-Andresse 
Autor: Claude Monet
Cronología: 1867
Técnica: Oleo
Medidas: 98 cm x 1.3 m
Ubicación: Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos
Motivo: se muestra una terraza y de fondo se observa la normalización de los barcos a vapor, cada vez había mas, los tiempos estaban cambiando.





























Título: La estación de Saint Lazare
Autor: Claude Monet
Cronología: 1877
Técnica: Oleo
Medidas: 60 cm x 80 cm
Ubicación: Museo de Orsay, París, Francia
Motivo: La normalización de los trenes, estas maquinas se volvieron parte de la vida cotidiana de muchas personas con la llegada de la revolucion industrial.



Título: El puente de Waterloo
Autor: Claude Monet
Cronología: 1903
Técnica: Oleo
Medidas: 65,4 cm x 92,9 cm
Ubicación: Museo Worcester, Massachusetts, USA
Motivo: De fondo logramos observar humo de múltiples fabricas, en esta época cada vez era mas normal ver este tipo de fabricas y maquinaria.
































Título: En el país negro
Autor: Constantin Meunier
Cronología: 1893
Técnica: Oleo
Medidas: 81 x 94,5 cm
Ubicación: Museo de Orsay, París, Francia
Motivo: Esta obra contiene muchas chimeneas de fabricas de producción, era un paisaje común durante la revolucion industrial.



































Título: Forja de hierro
Autor: Wright of derby joseph
Cronología: 1772
Técnica: Oleo
Medidas: 121,9 x 132,1 cm
Ubicación: Colección Particular
Motivo: Hombres trabajando en una gran forja con maquinas cada vez mas desarrolladas al inicio de la revolucion industrial.






























Título: A forge
Autor: Fernand Cormon
Cronología: 1893
Técnica: Oleo
Medidas: A forge
Ubicación: Museo de Orsay, París, Francia
Motivo: Una fabrica característica de la revolucion industrial vista desde dentro.































Título: Los carboneros 
Autor: Claude Monet
Cronología: 1875
Técnica: Oleo
Medidas: 250x200 cm
Ubicación: Musée d'Orsay, París, Francia 
Motivo: Carboneros abasteciendo de combustible a una fabrica, el carbón se usaba como única fuente de energía en esta época.



























Título: Sol naciente
Autor: Claude Monet
Cronología: 1872
Técnica: Oleo
Medidas: 48 cm x 63 cm
Ubicación: Museo Marmottan-Monet, París
Motivo: Se muestra al hombre pequeño, frente a las grandes tecnologías de la revolucion industrial.










































Título: La nena obrera
Autor: Joan Planella i Rodríguez
Cronología: 1889
Técnica: Oleo
Medidas: 65x55 cm
Ubicación: Museu d'Història de Cataluya
Motivo: Niños y niñas también trabajaban durante la revolucion industrial, prueba de esto es el cuadro de "La nena obrera".


























Título: El vagón de tercera clase
Autor: Victorin Honoré Daumier
Cronología: 1862
Técnica: Oleo
Medidas: 65.4 x 90.2 cm
Ubicación: Museo Metropolitano de Arte, Estados Unidos)
Motivo: la diferencia entre clases también existió durante este periodo, se muestra el vagón de tercera clase, para muchas personas era el único que podían pagar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cámara a través del tiempo