Entradas

ARQUITECTURA MODERNA

Imagen
 ARQUITECTURA MODERNA 1) Nombre: Basílica de San Francisco de Paula 2) Arquitecto:  Pietro Bianchi 3) Año(s) de construcción: 1816 - 1846 4) Lugar de construcción: Italia, Nápoles 5) Estilo: Neoclásico 6) URL:  800px-Piazza_Plebiscito_-_panoramio.jpg (800×600) (wikimedia.org) 7) La elegí por sus grandes pilares y bóveda, característicos del estilo. 1) Nombre: Arco del Triunfo de París 2) Arquitecto:  Jean-François Thérèse Chalgrin 3) Año(s) de construcción: 1806-1836 4) Lugar de construcción: Paris, Francia 5) Estilo: Neoclásico 6) URL:  ¿Cuándo se inauguró el Arco del Triunfo de París? (muyhistoria.es) 7) La elegí por ser una estructura reconocida a nivel mundial. 1) Nombre: Palacio de la Bolsa de Madrid 2) Arquitecto:  Enrique María Repullés 3) Año(s) de construcción: 1886-1893 4) Lugar de construcción: Madrid, España 5) Estilo: Neoclásico 6) URL:  La Bolsa de Madrid | Maleta con Ruedas 7) Sus pilares y estruct...

Pinturas de la revolucion industrial

Imagen
Pinturas de la revolucion industrial  Título: Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste Autor: J.M. William Turner Cronología: 1844 Técnica: Óleo Medidas: 91 cm x 1.22 m Ubicación: National Gallery, Londres Link:  Joseph Mallord William Turner, Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste. Óleo sobre lienzo, 1844 - Departamento de Educación Departamento de Educación (ufm.edu) Motivo: los ferrocarriles para mi, son una de las cosas mas características de la revolucion industrial. Título: El temerario remolcado a dique seco Autor: Joseph Mallord William Turner Cronología: 1839 Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 91 cm x 1.22 m Ubicación: National Gallery de Londres, Reino Unido Link:  El temerario remolcado a dique seco | La Cámara del Arte (lacamaradelarte.com) Motivo: Un velero representando la antigüedad y por delante un barco a vapor, representando las nuevas tecnologías que traía la revolucion industrial.   Título: La terraza d...

La historia de la bicicleta

Imagen
 En el año 1817 un ciudadano alemán de nombre Karl Freiherr von Drais crea lo que pasaría a la historia como la primera bicicleta de la historia llamada Draisiana, esta estaba hecha enteramente de madera y ni siquiera contaba con pedales, en esta tenias que impulsarte con  los pies, algo así como un patín o patineta, contaba con una rienda que al tirar de ella empujaba una pieza de madera que hacia fricción con la rueda trasera haciendo de freno El primer cambio importante en la historia de la bicicleta fue en el año 1839 cuando el herrero escoses  Kirkpatrick Macmillan que añadió pedales al diseño para así poder propulsarse mas fácilmente, cabe mencionar que a pesar de tener pedales esta aun no contaba con una cadena, si no mas bien con un par de barras de hierro que eran las encargadas de hacer girar la rueda trasera En 1861 el francés Pierre Michaux crea su propia versión de la bicicleta con los pedales en la rueda delantera pero no tuvo mucho éxito porque er...

Cámara a través del tiempo

Imagen
La cámara a través del tiempo Este dispositivo nace para cubrir la necesidad de capturar imágenes de manera nítida y fiel a la versión real, la primera generación de cámaras era muy grande y contaban con una cámara obscura cerrada, un canal de apertura y el objetivo La primera cámara fue hecha por Louis Daguerre en 1839 se  bautizo daguerrotipo contenía unas placas de cobre recubiertas de plata y eran sometidas a un proceso químico que resaltaba de la imagen.  Días después el científico Henry Fox Talbot anuncio que había descubierto el papel sensible a la luz el sistema se llamaría calotipo, este daba los negativos de una imagen. Las cámaras siguieron siendo objetos grandes y pesados además tenían que transportar un laboratorio para revelar las fotografías, Esto cambio en 1888 con la cámara kodak que era automática y portable, kodak se encargaba del revelado y enviaba las fotografías al cliente. En 1925 Oskar Barnak presenta la cámara Leica que es la primera en incorporar un c...

Cultura y Diseño

Imagen
Cultura y Diseño  ¿Qué es cultura? La cultura es un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y costumbres, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. ¿Qué es diseño? El diseño es la modificación de nuestro entorno para satisfacer nuestras necesidades.